El día de hoy se espera que el resto de los docentes, así como administrativos se unirán en este paro
Hoy, jueves 5 de diciembre se tiene contemplado que todos los docentes del nivel básico en donde se incluye secundarias, primarias y preescolar se unan al paro que convocó la dirigencia de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Esta convocatoria que emitió el secretario de organización de la región centro, Miguel Ángel Castillo Aparicio, señaló que este día ( 5 de diciembre) se concretaría la suma de todo el personal docente y administrativo de la educación al paro de labores, con lo cual se haría una protesta general en todos los niveles de educación.
Es importante conocer que esta demanda que solicita el magisterio son más de 50 puntos, destacando asuntos como el pago de bonos que aún se adeudan desde 2023.
Otras de las exigencias son la regularización de plazas de docentes de nivel medio, así como también los pagos que adeudan, además de regularización de plazas directivas, por otra parte la regularización de las llamadas claves bajas que aún existen en la zona indígena y que se les asigne salario con forme a la propuesta presidencial.
Otra de las exigencias que solicitan es la entrega de vehículos que fueron rifados y que hasta el momento no se han entregado, además de electrodomésticos; también señalan que si este mes realizan rifa y entrega de estos premios, cumplan y también se entreguen.
También piden que la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda aporte 20 millones de pesos para la creación de una Caja de Ahorro, préstamo y retiro; esto que sería como fue el Cebe.
Pero sin duda, una de las más importantes exigencias es el respeto irrestricto a la autonomía de la delegación 14 del Sindicato de Trabajadores de la Educación y con ello la facultad que le asigna la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado que en su artículo 62, en donde señala que es su facultad proponer al 50 por ciento del personal de nueva contratación y que estarán ocupando las plazas de menor nivel, lo cual hasta el momento no se ha concretado y buscan asegurar este proceso.
Este paro general se ha conformado más fuerte y desde la semana pasada que comenzó se han sumado al paro las normales públicas de todo el estado, además de las instituciones de nivel superior y formadoras de docentes como CAMs y UPN.
Para el martes se incorporaron los docentes del nivel medio como son los Ctis., Cbtis; así como de las escuelas de nivel medio, y se espera que hoy se unan el resto de los niveles para convertirse a partir de hoy en paro estatal de todo el sector educativo.
You must be logged in to post a comment Login